Recorrido en la ciudad
La excursión en la ciudad de cusco es un momento inolvidable que Ud. puede disfrutar de todo sus atractivos turísticos que cuenta la ciudad imperial. Cusco es una de las ciudades más fascinantes en Sudamérica por lo que cuenta con gran diversidad de sus atractivos naturales y culturales tales como: Machupicchu, Sacsayhuaman, Valle sagrado de los incas, Valle sur y corredor de la ciudad, en horas de la noche los visitantes en su mayoría asisten al centro cultural de cusco (las danzas de la región de cusco), posteriormente se vuelcan a los restaurantes, discotecas y bares, es así que la ciudad de cusco satisface la necesidad de nuestros visitantes.
La excursión se inicia de la siguiente manera:
Iniciamos recogiendo a nuestros pasajeros de sus hoteles, para luego visitar los lugares arqueológicos tales como:
QORICANCHA.- El (cerco de oro), el gran templo, dedicado a sus dioses astronómicos, en cada recinto solían colocar las estatuillas de oro y plata en tamaño natural y los muros decorados con planchas de oro según cuentan nuestros historiadores; es así que este lugar considerado el centro del cusco.
SAQSAYHUAMAN.- Una fortaleza incomparable de otras culturas por el tamaño de piedras inmensas hasta 250 toneladas que puede pesar una sola piedra, este lugar fue el centro cultural para realizar la fiesta del sol (inti raymi), también fui el centro de batalla entre los incas y los conquistadores.
QENQO.-Un centro ceremonial y religioso que muestra piedras sagradas que los incas realizaban la momificación de sus difuntos, en el mismo lugar en la parte superior muestro el inti watana (reloj solar), lugar astronómico.
PUCAPUCARA.- Traducido al español fortaleza rojo, durante el imperio inca fui puesta de vigilancia a los viajeros entre le ciudad de cusco y el valle sagrado puesto su ubicación está en una zona estratégica.
TAMBOMACHAY.- Un centro ceremonial para dar el culto al agua, también se explica que los baños del inca de la eterna juventud quien tome el baño de esta fuente nunca se envejecerían.